Seminario de Formación
ACOMPAÑANDO AL ADOLESCENTE
Dimensiones del Arteterapia antroposófico aplicadas a la pedagogía,
las terapias y la vida cotidiana
Dirección: Carla Domecq
Dirección General: Diana Tessari
12 módulos + uno de certificación.
De mayo 2023 a octubre 2024
un fin de semana al mes
Arteterapia & Trauma es un Seminario de Formación 100% online
– No son necesarios conocimientos artísticos/plásticos previos
para su realización –
Es muy recomendado para maestros Waldorf
ya que se realizará el proceso completo del arte en la
Educación Primaria (1ª a 8ª clase)
Arteterapia & Trauma es una modalidad complementaria pedagógico-terapéutica
a la asistencia psicológica, educativa, cultural y social.
Cada módulo se realiza durante 1 fin de semana, sábado y domingo y dos lunes al mes
"El amor por el mundo de los colores nos hace más indulgentes, más pacientes y despierta el interés por la vida”
Margarethe Hauschka
12
módulos
24
docentes internacionales
418
horas lectivas
DOCENTES QUE IMPARTEN EL CURSO
DIANA TESSARI
Directora / Docente
GUILLERMO MEALLA
Coordinación / Docente
NATALIA FERNÁNDEZ
Tutora / Docente
MARISA AIME
Tutora / Docente
RENAT DALBIANCO
Tutora / Docente - Argentina
BRUNO CALLEGARO
Docente Invitado - Alemania
ANITA ISLA
Docente Invitado - Chile
ANA LÓPEZ BARRASA
Docente Invitado - España
GENI LUIS
Docente Invitado - España
CARLA DOMECQ
Docente Invitado - España
ÚRSULA VALLENDOR
Docente Invitado - Argentina
MARIO CASTRO
Docente Invitado - Perú
ANA ESCLUSA
Docente Invitado - España
ANDREA MARKOVITZ
Docente Invitado - Chile
POLO FERNÁNDEZ
Docente Invitado - Chile
CONSUELO STANGARONE
Docente Invitado - Italia
Mª TERESA CICUÉNDEZ
Docente Invitado - España
EQUIPO DE COORDINACICÓN
DOCENTES QUE IMPARTEN EL CURSO
PLAZAS LIMITADAS
PLAZAS LIMITADAS
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
• Introducción a la imagen del Ser Humano desde el punto de vista de la
• Antroposofía: Los cuerpos constitutivos y el Ser Hmano Triformado.
• Introducción a la Psicotraumatología desde la perspectiva de la Pedagogía de Emergencia.
• Modelo Neurológico.
• Los 4 pilares del Dibujo de Formas en situación de Trauma
• Introducción a la Biografía Humana y los planetas
• Euritmia.
• Desarrollo gráfico infantil desde la imagen del Ser Humano, desde el punto de vista de la Antroposofía. Reflejo del desarrollo en el 1er Septenio.
• El mundo del color: colores primarios y secundarios
• Pintura en acuarela. Técnica: húmedo sobre húmedo
• La pintura en el 1er septenio
• Estaciones y celebraciones: Otoño / primavera
• La narrativa, corazón de la Pedagogía Waldorf. Introducción
• Introducción a la imagen del Ser Humano desde el punto de vista de la Antroposofía.
• Temperamentos y Elementos
• Cómo afecta el trauma a la relación entre los cuerpos constitutivos.
• Pintura: elementos y Temperamentos
• Teoría del color de Goethe I
• Euritmia.
• El mundo del color: Los colores de la luz (acuarela). Los colores de la naturaleza (pastel)
• Introducción a la pintura con pastel.
• La narrativa, corazón de la Pedagogía Waldorf. Nanas, arrullos y cuentos de retahila.
• Estaciones y celebraciones: La fiesta de la luz interior: los faroles
• El 1er septenio: Los 3 tipos de niños en el 1er septenio.
• Desarrollo evolutivo en el 1er septenio.
• Los sentidos básicos.
• Incidencia del trauma
• Continuación: Teoría del color de Goethe II
• Euritmia.
• Introducción a la pintura, el dibujo y el modelado en la escuela primaria: Pintura con acuarela, dibujo con ceras, modelado con ceras.
• Imágenes sanadoras en la serie de las Madonas de Rafael.
• Narrativa: Los cuentos de Hadas, puente entre el 1er y 2º septenio.
• Estaciones y celebraciones: adviento y Navidad
• Los procesos planetarios.
• Desarrollo evolutivo: 2º septenio.
• Incidencia del trauma.
• Los sentidos medios.
• El obrar planetario y los 7 dibujos terapéuticos: Copia del natural. Dibujo rayado. Dibujo geométrico. Dibujo dinámico. Dibujo con carboncillo.
Dibujo con pastel. Dibujo de formas.
• El arte y los planetas.
• Euritmia.
El Arte y la Narrativa a los 6/8 años
• Las armonías cromáticas: Características. Complementarias. Sin caracter.
• Crear equilibrio. Simetría y dualidad.
• Pintura de historias a partir del color.
• 8 / 9 años: la creación
• Narrativa, corazón de la Pedagogía Waldorf: Historias donde as características humanas polares son representadas por fábulas y leyendas.
• Estaciones y celebraciones: Reyes
• Los 7 cuentos planetarios.
• Pedagogía del lugar seguro.
• Los 7 pasos de la metamorfosis Goethe – Steiner.
• Los 7 sellos planetarios y su obrar en el alma humana.
• Euritmia.
El arte y la narrativa a los 8 / 9 años.
• Continuación: la Creación.
• La vivienda del hombre.
• La zoología y el Ser Humano.
• Narrativa, corazón de la Pedagogía Waldorf: La Creación. Historia del pueblo hebreo.
• Otras artes: Orígenes del bordado. Lugar seguro de nuestras cosas
• El humanismo: de Maslow a Tedeschi. Entre la Resiliencia y el crecimiento postraumático.
• El número 7:
– Los 7 pasos en el proceso de aprendizaje.
– Los 7 pasos en el proceso pictórico.
– Los 7 pasos en el proceso en las etapas de la vida.
– Los 7 gestos terapéuticos.
– Las 7 perspectivas para reconocer al paciente
• Euritmia.
El arte y la narrativa a los 9 / 10 años.
• Zoología (continuación).
• Zoología: primer modelado con arcilla en 12 pasos.
• Los 9 mundos de la mitología Escandinava.
• Narrativa, corazón de la Pedagogía Waldorf: Mitología Celta, Escandinava y de los Pueblos Originarios.
• Estaciones y celebraciones: Pascua (artesanía de la época)
• El proceso de duelo.
• El proceso de duelo en Arteterapia
• Euritmia.
El arte y la narrativa a los 10/11 años.
• Los procesos de color en la naturaleza: Sol / Tierra, Luz / Oscuridad en la botánica.
• Los árboles y los temperamentos.
• Historia: pintura, el Yo a través del tiempo, India y Egipto. Antigua Grecia: el negro a partir del color.
• Narrativa, corazón de la Pedagogía Waldorf: La Antigua India, Persia, Egipto. Mitología griega.
• Otras artes: Observación de la naturaleza. Bordado inmersivo. Bordado de flores.
• Desarrollo evolutivo, final del 2º septenio e inicio del 3er septenio.
• Modelo neurológico.
• El trauma y el encuentro consigo mismo y con el otro.
• Propuestas arteterapéuticas:
– Autorretrato al tacto.
– El mensaje del destino.
– Modelado en arcilla
• Euritmia.
El arte y la narrativa a los 11/12 años.
• Dibujo geométrico a mano alzada y con instrumentos.
• Pintura: Grecia y Roma.
• Narrativa, corazón de la Pedagogía Waldorf: Grecia y Roma (historia)
• Estaciones y celebraciones: La creación de la Comunidad Humana.
• Desarrollo evolutivo del 3er septenio (continuación)
• Trauma e identidad.
• Los sentidos superiores.
• Metamorfosis de los sentidos básicos a los sentidos superiores.
• Temas terapéuticos de la Historia del arte.
• Euritmia
El arte y la narrativa a los 11/12 años.
• Las proyecciones y las sombras.
• El claroscuro: dibujo con carboncillo.
• Narrativa, corazón de la Pedagogía Waldorf: La Edad Media.
• Estaciones y Celebraciones: San Juan
• Las fuerzas zodiacales.
• Psicohigiene en situaciones de vulnerabilidad.
• El Arteterapia y el zodiaco.
• Propuestas arteterapéuticas aplicadas al trauma.
• Euritmia.
El arte y la narrativa a los 12/13 años.
• Pintura a capas.
• Monocromía.
• La perspectiva por medio del color
• Trabajo en tinta con pluma y pincel.
• Narrativa, corazón de la Pedagogía Waldorf: La edad de los descubrimientos, los inventos y el Renacimiento.
• Estaciones y Celebraciones: Invierno y verano
• El número 12: el zodíaco.
• El trabajo interior en Arteterapia: los ejercicios preliminares de Rudolf Steiner.
• El contenido arterapéutico de “Ecce Homo”. Pintura terapéutica.
• Euritmia
El arte y la narrativa a los 13/14 años.
• Pintura: Estudios de la naturaleza a través del color.
• Metamorfosis a partir de la pintura.
• Narrativa, corazón de la Pedagogía Waldorf: El arquetipo de la humanidad como ser libre: biografías de hombres y mujeres notables.
• Otras artes: Bordado con apliques. El retrato textil.
• Los cuentos y el Trauma.
• Modelo de Intervención pedagógico-terapéutico en situaciones de Trauma y Crisis.
• Introducción a la Muñecoterapia. (Teórico y práctico)
• Euritmia
El arte y la narrativa a los 13/14 años.
• El claroscuro en la pintura.
• Ejercicios a lápiz de dibujos de artistas.
• La firma de los pintores.
• Narrativa, corazón de la Pedagogía Waldorf: Cierre del proceso
• Estaciones y celebraciones: Fiesta del coraje: Micael.
• Cierre: arco celebraciones y estaciones.
• MÓDULO DE CERTIFICACIÓN
Precio total del curso
Latinoamérica, África, Asia:
Matrícula 97 €
Cada módulo del 1 al 12 108 €
Módulo 13 / certificación 150 €
Por pago total 12 módulos + certificación: 1446 € (se exime el pago de la matrícula + módulo 0)
Europa, Australia, USA, Canadá
Matrícula: 197 €
Cada módulo del 1 al 12: 216 €
Módulo 13 / certificación: 300 €
Por pago total 12 módulos + certificación: 2892 € (se exime el pago de la matrícula + módulo 0)
10 % de descuento para miembros
En este momento está cerrada la inscripción para el Seminario 2022-2023
Pero puedes apuntarte en nuestra lista de espera
PREGUNTAS FRECUENTES
El formato es 100% online. Las clases son en vivo-directo vía Zoom.
Cada módulo son 4 días: un fin de semana y dos lunes al mes.
A partir del momento en el que hayas efectuado el pago, podrás acceder a todo el contenido desde el “Campus” accediendo con tu usuario y contraseña a tu perfil personal, ubicada en la parte superior derecha. Recuerda iniciar sesión antes de ponerte en marcha con todo el contenido.
Esta Formación parte desde lo más básico hasta lo más avanzado, de manera clara y ordenada. Por eso no necesitas tener conocimientos previos.
Si. La Formación tiene un cuadernillo con todos los gráficos, dibujos, cuentos y material que se utiliza en la formación
Podrás obtener un certificado de realización al finalizar cualquiera de los cursos al completo.
Por motivos legales y administrativos, solamente se admiten pagos con tarjeta (de crédito o débito) y PayPal. Además, puedes pagar con cualquier moneda, ya que la plataforma realiza la conversión de forma automática.
Lo mejor es que revises tus carpetas de Spam o de Correo no deseado, ya que a veces los emails llegan ahí. Si te ocurre, marca nuestros correos como No Spam y añade nuestra dirección electrónica a tu lista de contactos. Si aún y todo no puedes acceder a tu perfil, contáctanos y te ayudaremos de la mejor forma posible.